jueves, 13 de mayo de 2010
Venus de Willendorf, 22 000 años de madurez
Esta pequeña escultura cuya belleza fue rechazada por muchos celebró en el 2008 el centenario de su descubrimiento. La Venus forma parte de la colección del Naturhistorisches Museum, en Viena. Que opinas ¿es bella?
martes, 11 de mayo de 2010
AURORA AYALA, Mecánica Escénica ASESORIA Y SOLUCIONES
Acústica, Caja Escénica, Telones, Luces
Teléfonos 4508938 - 998127130
Teléfonos 4508938 - 998127130
sábado, 8 de mayo de 2010
AFICHE OFICIAL (500 espacios simultáneos en el mundo)
IV FESTIVAL LA PALABRA EN EL MUNDO 20 AL 25 DE MAYO, AV. SUCRE 1355
viernes, 7 de mayo de 2010
miércoles, 5 de mayo de 2010
¿Puedes dar tu opinión? SON INOCENTES los videojuegos de extrema violencia
Pues dar tu opinión ¿?
¿Son juegos inocentes los videojuegos de extrema violencia, con los que se divierten nuestros hijos??
Los padres ignoramos con qué videojuegos se divierten nuestros hijos y sus amigos.
Todas las voces en contra que se han levantado en los últimos años han recibido como respuestas que no hay nada malo. Incluso que algunas escenas de extrema violencia en algunos de ellos han sido eliminadas.
Lo malo es que esas escenas que los desarrolladores aceptaron eliminar, sólo fueron ocultadas y actualmente corren por internet la información correspondiente para desbloquearlas y las aprecien en toda su magnitud de odio, violencia, sangre y pedazos de carne humana colgadas en los postes de las avenidas, porque mal enemigo hay que eliminarlo si o si.
Los creadores o desarrolladores alegan libertad de empresa, creatividad. ¿Todo esto lo justifica el dinero? Sólo basta con categorizar estos videojuegos para “adultos, jóvenes o niños? Algunos amigos de mis hijos me dicen que así evaden los problemas de su casa. Juaquín, me confesó que su papá se los regala para que aprendiera a defenderse. ¿Es eso lo correcto?
Qué hacer los papás con este alto nivel de consumo de estos videojuegos
Pareciera que todos quieren sentirse como el protagonista de uno de estos juegos, experto en dar golpes combinando pies, puños y hasta una contundente motosierra con la que se corta en pedacitos a todos los enemigos, no importa que salpiquen su sangre, su carne y sus ideas.
Con qué se van a divertir estos niños y niñas dentro de 10 años.
¿Qué fines se persiguen con esta vinculación directa a las mentes de los niños?
¿Son juegos inocentes los videojuegos de extrema violencia, con los que se divierten nuestros hijos??
Los padres ignoramos con qué videojuegos se divierten nuestros hijos y sus amigos.
Todas las voces en contra que se han levantado en los últimos años han recibido como respuestas que no hay nada malo. Incluso que algunas escenas de extrema violencia en algunos de ellos han sido eliminadas.
Lo malo es que esas escenas que los desarrolladores aceptaron eliminar, sólo fueron ocultadas y actualmente corren por internet la información correspondiente para desbloquearlas y las aprecien en toda su magnitud de odio, violencia, sangre y pedazos de carne humana colgadas en los postes de las avenidas, porque mal enemigo hay que eliminarlo si o si.
Los creadores o desarrolladores alegan libertad de empresa, creatividad. ¿Todo esto lo justifica el dinero? Sólo basta con categorizar estos videojuegos para “adultos, jóvenes o niños? Algunos amigos de mis hijos me dicen que así evaden los problemas de su casa. Juaquín, me confesó que su papá se los regala para que aprendiera a defenderse. ¿Es eso lo correcto?
Qué hacer los papás con este alto nivel de consumo de estos videojuegos
Pareciera que todos quieren sentirse como el protagonista de uno de estos juegos, experto en dar golpes combinando pies, puños y hasta una contundente motosierra con la que se corta en pedacitos a todos los enemigos, no importa que salpiquen su sangre, su carne y sus ideas.
Con qué se van a divertir estos niños y niñas dentro de 10 años.
¿Qué fines se persiguen con esta vinculación directa a las mentes de los niños?
OPINION CONTRA LA TOLERANCIA
JOSE SARAMAGO, Premio Nóbel de Literatura
Observados los comportamientos y las situaciones, ¿qué es entonces la tolerancia sino una intolerancia todavía capaz de vigilarse a sí misma, temerosa de verse denunciada ante sus propios ojos, siempre bajo la amenaza de un momento en que las circunstancias la obliguen a quitarse una máscara de las buenas intenciones que otras circunstancias le pegaron a la piel como si aparentemente fuera la propia? ¿Cuántas personas hoy intolerantes eran tolerantes todavía ayer?Tolerar (lo enseña el infalible diccionario de Morais) es soportar con indulgencia; soportar. Permitir tácitamente (lo que es censurable, peligroso, merecedor de castigo, etcétera). Permitir por ley (cultos diferentes de los de la religión considerada como del Estado). Admitir. Soportar, asimilar, digerir.Buena prueba de la última acepción sería, por ejemplo, la frase: Mi estómago no tolera la leche, lo que extrapolando, significa que el tolerante podría alegar que su estómago, en realidad, no soporta a negros ni a judíos, ni a nadie de esa raza universal que llamamos emigrantes, pero que, teniendo en cuenta ciertos deberes, ciertas reglas, y a veces ciertas necesidades materiales y prácticas, están dispuestos a permitirlos, a soportarlos con indulgencia, provisionalmente, hasta el día en que la paciencia se agote o las ventajas proporcionadas por la emigración sufran una disminución sensible.La tolerancia y la intolerancia son dos grados de una escala que no tiene otros. Desde el primer grado que es el suyo, la tolerancia lanza, a la planicie donde se encuentra la multitud de tolerados de todas las especies, una mirada que desearía que fuera comprensiva, pero que, muchas veces,busca en equívocas formas de compasión y de remordimiento su débil razón de ser.Desde lo alto del segundo grado, la intolerancia mira con odio la confusión de los extranjeros de raza o de nación que la rodean, y con irónico desprecio a la tolerancia, pues claramente ve que es frágil, asustadiza, indecisa, tan sujeta a la tentación de subir al segundo y fatal grado como incapaz de llevar hasta sus últimas consecuencias su perpleja ansia de justicia, que sería renunciar a lo que ha sido -simple permisión, aparente benevolencia- para convertirse en identificación e igualdad, es decir en respeto. O igualancia, la palabra nueva que falta aunque tenga tan bárbaro sonido...Tolerantes somos, tolerantes seguiremos siendo. Pero sólo hasta el día en que haberlo sido nos parezca tan contrario a la humanidad como hoy nos parece la intolerancia. Cuando llegue ese día, si llega alguna vez, comenzaremos a ser, por fin, humanos entre humanos
Observados los comportamientos y las situaciones, ¿qué es entonces la tolerancia sino una intolerancia todavía capaz de vigilarse a sí misma, temerosa de verse denunciada ante sus propios ojos, siempre bajo la amenaza de un momento en que las circunstancias la obliguen a quitarse una máscara de las buenas intenciones que otras circunstancias le pegaron a la piel como si aparentemente fuera la propia? ¿Cuántas personas hoy intolerantes eran tolerantes todavía ayer?Tolerar (lo enseña el infalible diccionario de Morais) es soportar con indulgencia; soportar. Permitir tácitamente (lo que es censurable, peligroso, merecedor de castigo, etcétera). Permitir por ley (cultos diferentes de los de la religión considerada como del Estado). Admitir. Soportar, asimilar, digerir.Buena prueba de la última acepción sería, por ejemplo, la frase: Mi estómago no tolera la leche, lo que extrapolando, significa que el tolerante podría alegar que su estómago, en realidad, no soporta a negros ni a judíos, ni a nadie de esa raza universal que llamamos emigrantes, pero que, teniendo en cuenta ciertos deberes, ciertas reglas, y a veces ciertas necesidades materiales y prácticas, están dispuestos a permitirlos, a soportarlos con indulgencia, provisionalmente, hasta el día en que la paciencia se agote o las ventajas proporcionadas por la emigración sufran una disminución sensible.La tolerancia y la intolerancia son dos grados de una escala que no tiene otros. Desde el primer grado que es el suyo, la tolerancia lanza, a la planicie donde se encuentra la multitud de tolerados de todas las especies, una mirada que desearía que fuera comprensiva, pero que, muchas veces,busca en equívocas formas de compasión y de remordimiento su débil razón de ser.Desde lo alto del segundo grado, la intolerancia mira con odio la confusión de los extranjeros de raza o de nación que la rodean, y con irónico desprecio a la tolerancia, pues claramente ve que es frágil, asustadiza, indecisa, tan sujeta a la tentación de subir al segundo y fatal grado como incapaz de llevar hasta sus últimas consecuencias su perpleja ansia de justicia, que sería renunciar a lo que ha sido -simple permisión, aparente benevolencia- para convertirse en identificación e igualdad, es decir en respeto. O igualancia, la palabra nueva que falta aunque tenga tan bárbaro sonido...Tolerantes somos, tolerantes seguiremos siendo. Pero sólo hasta el día en que haberlo sido nos parezca tan contrario a la humanidad como hoy nos parece la intolerancia. Cuando llegue ese día, si llega alguna vez, comenzaremos a ser, por fin, humanos entre humanos
martes, 4 de mayo de 2010
PNUD/ Revista Latinoamericana de Desarrollo Humano
Bienes o Capacidades: la polémica entre Rawls y Sen
Marco Lorenzeli 1
John Rawls revolucionó el ambiente de la filosofía política en el año 1971 con la
publicación de su libro “A theory of justice”. Este trabajo tuvo también particular influencia
entre los economistas que buscaban una alternativa a la teoría del bienestar y al
utilitarismo. A pesar de que Rawls sostiene en el prefacio de “A theory of justice” que nada
nuevo está planteando y su objetivo es generalizar y llevar la teoría tradicional del
contrato social ya formulado por Locke, Rousseau y Kant, a un nivel más elevado de
abstracción, su planteamiento resultó profundamente removedor.
Entre los autores que más se benefició de la propuesta revolucionaria de Rawls se
encuentra el economista Amartya Sen. Sin embargo, el punto de atención de ambos
autores resulta diferente y esto llevó a que mantuvieran una polémica en torno a la
idea de justicia y de lo que debería considerarse una sociedad justa. A continuación
se plantean los puntos más relevantes de acuerdo y desacuerdo entre Rawls y Sen luego
de señalar los principales argumentos de cada uno.
John Rawls plantea en “Prioridad de lo justo e ideal del bien” (Rawls, 1996), una idea de
justicia como imparcialidad, esto significa que la prioridad de lo justo significa que los
principios de justicia política imponen límites sobre las maneras de vivir permisibles. De
aquí se deriva que los reclamos de los ciudadanos en cuanto a perseguir fines que violen
estos límites no deban ser considerados (Rawls, 1996: 171).
Ahora ¿cuál deben ser estos límites? Para Rawls una adecuada concepción política de
justicia debe suponer dos cosas:
a) que sean compartidas por ciudadanos considerados libres e iguales;
b) que no presupongan una doctrina comprensiva.
Claro que la propuesta no es de una sociedad de personas encuadradas en la misma
matriz ideológica en lo político, religioso o filosófico. Bastarán dos cosas para lograr una
idea compartida: primero, que los ciudadanos profesen la misma concepción política de sí
mismos como personas libres e iguales; y, segundo, que sus concepciones permisibles
del bien necesiten para su promoción más o menos los mismos bienes primarios (Rawls,
1996: 177).
Esta idea de igualdad (o casi) en los bienes primarios es el principal aporte de Rawls a la
teoría de justicia como imparcialidad. Los bienes primarios se definen como cosas que
necesitan los ciudadanos en tanto que personas libre e iguales (Rawls, 1996: 177). El
autor propone una lista no taxativa de esos bienes primarios:
1 El autor es economista uruguayo y alumno de la Escuela de Desarrollo Humano. Trabaja en el
PNUD de Uruguay como analista de políticas y ha trabajado como consultor de organismos
internacionales en materia de políticas sociales.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) 2
i) derechos y libertades básicas;
ii) libertad de desplazamiento y de elección de ocupación;
iii) poderes y prerrogativas de los puestos y cargos de responsabilidad en las
instituciones políticas y económicas;
iv) ingreso y riqueza;
v) bases sociales de respeto a sí mismo.
Esta lista de bienes primarios puede ampliarse siempre y cuando se respete el límite de la
justicia como imparcialidad y el límite de la simplicidad y disponibilidad de información
(Rawls, 1993: 178). Sin embargo, la ampliación de la lista también debería respetar el
espíritu de los cinco bienes enumerados que suponen medios y no fines para los
individuos.
Por su parte Sen criticó esta postura en “Justicia: medios contra libertades” (Sen, 1997).
Allí plantea que la idea de la justicia se encuentra en las libertades reales que gozan los
individuos. El autor declara su reconocimiento a la teoría de la justicia como imparcialidad
de Rawls, pero sostiene que la atención en las posesiones de medios para la libertad
(como por ejemplo los bienes primarios) no pueden proporcionar las comparaciones
interpersonales que constituyan una base informacional de la justicia (Sen, 1997: 110). En
particular, la diversidad interpersonal en la tasa de conversión de bienes primarios en
capacidades puede ser fuente de arbitrariedad si solo nos concentramos en los medios y
no en los fines.
Para Sen, las reivindicaciones individuales se han de evaluar no por los medios sino por
las libertades de que gozan realmente para elegir entre alternativos modos de vivir. Esta
es la libertad real de una persona y se representa por su capacidad para conseguir
combinaciones alternativas de realizaciones o haceres y estares (Sen, 1997: 113).
Rawls y Sen construyeron su andamiaje teórico siguiendo una misma preocupación:
generar una alternativa a la teoría utilitarista que se había erigido como dominante
en el ámbito de la economía y de la filosofía política. La oposición a que la justicia de
una sociedad puede evaluarse según la suma aritmética de las utilidades individuales de
sus integrantes, es el principal punto de contacto entre ambos autores.
Esta fuente de información resulta muy limitada para caracterizar a la sociedad en
cuestión y también resulta errónea la forma de combinación o agregación de dicha
información. En respuesta a la visión reduccionista de los utilitaristas, Rawls propone
centrarse en la distribución de los bienes primarios y Sen en las capacidades.
Aquí se encuentra la principal diferencia entre los dos autores. Mientras Rawls fija su
atención en los medios para lograr los fines deseados por los individuos, Sen se centra en
la libertad real de las personas concebida como la capacidad de lograr realizaciones. Lo
que constituye un fin para cada individuo.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) 3
Sen argumenta que como la capacidad para convertir los bienes primarios en libertad
varía de una persona a otra, la igualdad en la posesión de estos medios puede implicar
desigualdades en las libertades reales de que gozan las personas. Propone el ejemplo de
un minusválido que por su misma incapacidad no le alcanzará la misma dotación de
bienes primarios para convertirlos en libertad, en comparación con otro individuo en pleno
goce de todas sus facultades (Sen, 1997: 115).
Asimismo las conocidas diferencias culturales e institucionales entre mujeres y hombres
hacen que existan diferencias, a veces importantes, en la capacidad de convertir bienes
primarios en particular, o medios en general, en libertades. Estas diferencias pueden
resultar fuente de profundas diferencias en los resultados aun partiendo de un reparto
igualitario de bienes primarios.
Rawls argumenta en su defensa que aunque los ciudadanos no tengan iguales
capacidades, posen, al menos en un grado mínimamente aceptable, las capacidades
(morales, intelectuales y físicas) que les permiten ser integrantes plenamente
cooperadores de la sociedad (Rawls, 1996: 179). Inclusive propone que pueden aceptarse
variaciones en las capacidades, en las concepciones del bien y en los gustos y
preferencias, siempre y cuando ninguna de estas variaciones sean injustas o generen
injusticia. Lo cual se produciría si todos tienen la capacidad mínima de ser un miembro
cooperador de la sociedad. Si se asegura esta última condición se tolera la diferencia del
producto final surgido del reparto igualitario de bienes primarios.
Bibliografía
Rawls J. 1996. “Prioridad de lo justo e ideas del bien”, en Liberalismo político, UNAM –
FCE, México, pp 171 – 203.
Sen A., 1997. “Justicia: medios contra libertades”, en Bienestar, justicia y mercado, Paidos
– ICE – UAB, Barcelona, pp 109 – 121.
Marco Lorenzeli 1
John Rawls revolucionó el ambiente de la filosofía política en el año 1971 con la
publicación de su libro “A theory of justice”. Este trabajo tuvo también particular influencia
entre los economistas que buscaban una alternativa a la teoría del bienestar y al
utilitarismo. A pesar de que Rawls sostiene en el prefacio de “A theory of justice” que nada
nuevo está planteando y su objetivo es generalizar y llevar la teoría tradicional del
contrato social ya formulado por Locke, Rousseau y Kant, a un nivel más elevado de
abstracción, su planteamiento resultó profundamente removedor.
Entre los autores que más se benefició de la propuesta revolucionaria de Rawls se
encuentra el economista Amartya Sen. Sin embargo, el punto de atención de ambos
autores resulta diferente y esto llevó a que mantuvieran una polémica en torno a la
idea de justicia y de lo que debería considerarse una sociedad justa. A continuación
se plantean los puntos más relevantes de acuerdo y desacuerdo entre Rawls y Sen luego
de señalar los principales argumentos de cada uno.
John Rawls plantea en “Prioridad de lo justo e ideal del bien” (Rawls, 1996), una idea de
justicia como imparcialidad, esto significa que la prioridad de lo justo significa que los
principios de justicia política imponen límites sobre las maneras de vivir permisibles. De
aquí se deriva que los reclamos de los ciudadanos en cuanto a perseguir fines que violen
estos límites no deban ser considerados (Rawls, 1996: 171).
Ahora ¿cuál deben ser estos límites? Para Rawls una adecuada concepción política de
justicia debe suponer dos cosas:
a) que sean compartidas por ciudadanos considerados libres e iguales;
b) que no presupongan una doctrina comprensiva.
Claro que la propuesta no es de una sociedad de personas encuadradas en la misma
matriz ideológica en lo político, religioso o filosófico. Bastarán dos cosas para lograr una
idea compartida: primero, que los ciudadanos profesen la misma concepción política de sí
mismos como personas libres e iguales; y, segundo, que sus concepciones permisibles
del bien necesiten para su promoción más o menos los mismos bienes primarios (Rawls,
1996: 177).
Esta idea de igualdad (o casi) en los bienes primarios es el principal aporte de Rawls a la
teoría de justicia como imparcialidad. Los bienes primarios se definen como cosas que
necesitan los ciudadanos en tanto que personas libre e iguales (Rawls, 1996: 177). El
autor propone una lista no taxativa de esos bienes primarios:
1 El autor es economista uruguayo y alumno de la Escuela de Desarrollo Humano. Trabaja en el
PNUD de Uruguay como analista de políticas y ha trabajado como consultor de organismos
internacionales en materia de políticas sociales.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) 2
i) derechos y libertades básicas;
ii) libertad de desplazamiento y de elección de ocupación;
iii) poderes y prerrogativas de los puestos y cargos de responsabilidad en las
instituciones políticas y económicas;
iv) ingreso y riqueza;
v) bases sociales de respeto a sí mismo.
Esta lista de bienes primarios puede ampliarse siempre y cuando se respete el límite de la
justicia como imparcialidad y el límite de la simplicidad y disponibilidad de información
(Rawls, 1993: 178). Sin embargo, la ampliación de la lista también debería respetar el
espíritu de los cinco bienes enumerados que suponen medios y no fines para los
individuos.
Por su parte Sen criticó esta postura en “Justicia: medios contra libertades” (Sen, 1997).
Allí plantea que la idea de la justicia se encuentra en las libertades reales que gozan los
individuos. El autor declara su reconocimiento a la teoría de la justicia como imparcialidad
de Rawls, pero sostiene que la atención en las posesiones de medios para la libertad
(como por ejemplo los bienes primarios) no pueden proporcionar las comparaciones
interpersonales que constituyan una base informacional de la justicia (Sen, 1997: 110). En
particular, la diversidad interpersonal en la tasa de conversión de bienes primarios en
capacidades puede ser fuente de arbitrariedad si solo nos concentramos en los medios y
no en los fines.
Para Sen, las reivindicaciones individuales se han de evaluar no por los medios sino por
las libertades de que gozan realmente para elegir entre alternativos modos de vivir. Esta
es la libertad real de una persona y se representa por su capacidad para conseguir
combinaciones alternativas de realizaciones o haceres y estares (Sen, 1997: 113).
Rawls y Sen construyeron su andamiaje teórico siguiendo una misma preocupación:
generar una alternativa a la teoría utilitarista que se había erigido como dominante
en el ámbito de la economía y de la filosofía política. La oposición a que la justicia de
una sociedad puede evaluarse según la suma aritmética de las utilidades individuales de
sus integrantes, es el principal punto de contacto entre ambos autores.
Esta fuente de información resulta muy limitada para caracterizar a la sociedad en
cuestión y también resulta errónea la forma de combinación o agregación de dicha
información. En respuesta a la visión reduccionista de los utilitaristas, Rawls propone
centrarse en la distribución de los bienes primarios y Sen en las capacidades.
Aquí se encuentra la principal diferencia entre los dos autores. Mientras Rawls fija su
atención en los medios para lograr los fines deseados por los individuos, Sen se centra en
la libertad real de las personas concebida como la capacidad de lograr realizaciones. Lo
que constituye un fin para cada individuo.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) 3
Sen argumenta que como la capacidad para convertir los bienes primarios en libertad
varía de una persona a otra, la igualdad en la posesión de estos medios puede implicar
desigualdades en las libertades reales de que gozan las personas. Propone el ejemplo de
un minusválido que por su misma incapacidad no le alcanzará la misma dotación de
bienes primarios para convertirlos en libertad, en comparación con otro individuo en pleno
goce de todas sus facultades (Sen, 1997: 115).
Asimismo las conocidas diferencias culturales e institucionales entre mujeres y hombres
hacen que existan diferencias, a veces importantes, en la capacidad de convertir bienes
primarios en particular, o medios en general, en libertades. Estas diferencias pueden
resultar fuente de profundas diferencias en los resultados aun partiendo de un reparto
igualitario de bienes primarios.
Rawls argumenta en su defensa que aunque los ciudadanos no tengan iguales
capacidades, posen, al menos en un grado mínimamente aceptable, las capacidades
(morales, intelectuales y físicas) que les permiten ser integrantes plenamente
cooperadores de la sociedad (Rawls, 1996: 179). Inclusive propone que pueden aceptarse
variaciones en las capacidades, en las concepciones del bien y en los gustos y
preferencias, siempre y cuando ninguna de estas variaciones sean injustas o generen
injusticia. Lo cual se produciría si todos tienen la capacidad mínima de ser un miembro
cooperador de la sociedad. Si se asegura esta última condición se tolera la diferencia del
producto final surgido del reparto igualitario de bienes primarios.
Bibliografía
Rawls J. 1996. “Prioridad de lo justo e ideas del bien”, en Liberalismo político, UNAM –
FCE, México, pp 171 – 203.
Sen A., 1997. “Justicia: medios contra libertades”, en Bienestar, justicia y mercado, Paidos
– ICE – UAB, Barcelona, pp 109 – 121.
PNUD/ Revista Latinoamericana de Desarrollo Humano Entrevista: Una mirada al desarrollo humano en el Perú
Una mirada al desarrollo humano en el Perú
Entrevista a Luis Vargas Aybar, a propósito de la presentación del Informe sobre Desarrollo Humano Perú 2009 “Por una densidad del Estado al servicio de la gente”
No se trata de un recetario de medidas. Luis Vargas Aybar, coordinador del informe, resulta enfático al señalar que se trata, por el contrario, de un conjunto de propuestas y de análisis que permitan adoptar las decisiones correspondientes para reducir las brechas, superar las carencias y utilizar de la mejor manera los recursos que se poseen. Conversamos precisamente con él, quien nos da mayores alcances de este innovador Informe, que en esta oportunidad se presenta en dos tomos
Está por presentarse el Informe sobre Desarrollo Humano Perú 2009, donde tocan el tema del Estado…
Así es. Las sociedades para avanzar han tenido que organizarse bajo sus propios patrones culturales y características, para lo cual han ido creando un conjunto de instituciones que regulan y fomentan su propio desarrollo como sociedad. Una de esas grandes instituciones, históricamente creada en casi todos los pueblos del mundo, es lo que denominamos Estado. El Estado es la institución que organiza la vida de los pueblos por encargo de los propios pueblos. En el Informe sobre Desarrollo Humano 2009, que se titula “Por una densidad del Estado al servicio de la gente”, lo que hacemos es tomar este punto de partida para darle continuidad a una línea de pensamiento que el PNUD Perú viene desarrollando desde principios de esta década a través de los Informes sobre Desarrollo Humano.
¿Por qué eligieron este tema?
A partir de la reflexión sobre la realidad nacional surge la idea de contestarse dos o tres preguntas sencillas: ¿El Estado peruano está presente en el territorio nacional de igual forma? ¿Satisface a la sociedad en sus distintos requerimientos en la misma cantidad y con la misma calidad? ¿Las distintas poblaciones del país usan de forma equitativa los servicios que el Estado les brinda? Y por último, la gran pregunta que nos formulamos: ¿El Estado que hoy tenemos sirve para el fomento del desarrollo humano? Para explorar las respuestas a estas y otras interrogantes, nos hemos permitido reflexionar sobre tres conceptos básicos: Estado, Desarrollo humano y Territorio. Son las tres dimensiones que trabajamos en el Informe.
¿Cómo han enfocado ese análisis territorial?
Hemos querido mirar el territorio nacional desde la perspectiva de las cuencas. La cuenca, como usted sabe, es un territorio que se forma por el curso de las aguas de los ríos y sus tributarios a un río principal, que van demarcando un espacio físico. Alrededor de él se organiza la vida de la gente, de la fauna y de la flora, en general. Por tanto, esta mirada territorial del país da elementos enriquecedores para una gestión integral de los territorios. Este análisis se recoge, principalmente, en el tomo titulado “Una visión desde las cuencas”.
También se han enfocado en ver la presencia del Estado en el país.
Sí, también hemos querido ver cuánto Estado hay al servicio de la gente en los distintos espacios. Y para eso hemos usado los servicios básicos. Es en el tomo que llamamos “Las brechas en el territorio”, donde vemos cuánto de esos servicios básicos satisfacen las necesidades de la gente. O al revés, si la gente usa efectivamente los servicios básicos que el Estado u otro, por encargo del Estado, les pone a disposición. De esta manera creemos, sin ninguna falsa modestia, que el informe muestra por primera vez, en el territorio y de manera completamente tangible, cuáles son las características de la población y de los servicios que el Estado u otros le prestan. Esta mirada –a nivel provincial– permite tomar decisiones a futuro.
En el caso de las cuencas ¿con qué panorama se han encontrado?
En el caso del manejo de las cuencas uno constata que el territorio peruano representa menos del 1% de los territorios habitados en el mundo. Sin embargo, el Perú es depositario del 4.6% del agua dulce que existe en el mundo. Eso quiere decir que no es un país carente de agua dulce. Lo que sucede es que hay un inadecuado manejo de dicho recurso, que hace que, hasta la fecha, cerca de 10 millones de personas no tengan acceso a los servicios de agua y desagüe que la dignidad humana reclama. Este hecho es lo que nos lleva a pensar que hay ciertas brechas intolerables que deberían ser atendidas con máxima prioridad. La gente que sufre estas carencias limita sus posibilidades de desarrollo futuro.
¿Una de esas carencias que imposibilitan el desarrollo está vinculada a la identidad?
No tener un documento de identidad coloca a la persona humana en una condición de N.N. El niño no puede tener ningún acceso a posibilidades educativas o de salud si no tiene un nombre. Y el adulto, si no tiene un documento, está limitado en sus funciones básicas. No puede tomar un empleo, no puede tener un seguro, no puede hacer un negocio, no puede sacar una licencia, no puede casarse, no puede acreditar hijos si es que los tiene. Entonces, nosotros señalamos que, si bien se ha avanzado mucho y se han logrado procesos de modernización para documentar, todavía nos queda un porcentaj de población que no lo tiene. Y esta es una carencia que éticamente afecta a toda la sociedad.
También se refieren a aspectos como la salud o el acceso a fuentes de energía…
Se verificó si todas las personas tienen o no acceso a un servicio de salud, si es que hay personal calificado en su pueblo, en su provincia. Encontramos que hay muchos lugares donde esta deficiencia todavía sigue siendo marcada. Asimismo, vemos hogares que no disponen de una fuente de energía, sin la cual es muy difícil imaginar las posibilidades de desarrollo futuro. Las poblaciones que carecen de una fuente de energía no sólo no se alumbran, sino que además deterioran su calidad de vida: no pueden almacenar alimentos, no pueden desarrollar niveles de conocimientos mayores, no pueden comunicarse con el mundo externo.
¿Y en el caso de la educación?
En el caso de la educación también se nota que en las últimas décadas ha habido grandes avances en términos de cobertura, sobre todo en el nivel primario. Nosotros lo que hemos querido con este y con los otros indicadores es buscar el punto de encuentro entre lo que se ofrece, como servicio, y lo que la población toma y usa de ese servicio. Por esa razón hemos querido medir la asistencia de los jóvenes de 12 y 16 años a la educación secundaria. ¿Por qué? Porque la normativa internacional dice que entre los 12 y 16 años los jóvenes deberían estar en la secundaria. Y nosotros queríamos ver en el Perú, cuánto de esto se cumple. Hemos encontrado que hay regiones y provincias donde todavía hay que hacer un esfuerzo para lograr que estos jóvenes alcancen, a las edades correctas, los niveles de educación que les corresponden (muchos jóvenes pueden estar en secundaria con 18 ó 20 años o se han quedado con sólo educación primaria). Aquí hay una novedad interesante en términos de género: hemos encontrado, en el ámbito urbano, que ya hay más mujeres entre 12 y 16 años asistiendo a la escuela secundaria que varones. Ese es un cambio histórico. Y en el ámbito rural, todavía la presencia masculina es un poco más alta pero con brechas cada vez más reducidas. Esto quiere decir, entre otras cosas, que hay un cambio en la mentalidad de los padres, que reconocen que la educación es muy importante tanto para hombres como para mujeres.
Finalmente, ¿qué se busca con este informe?
Como con los otros informes, nuestra mayor aspiración es que provoque debate. El informe no es una tesis académica. No es un plan de gobierno. El informe es un documento trabajado con rigor científico para develar una realidad, para hacer propuestas, y para que los que toman decisiones se apoyen en ellas. Esta es la principal aspiración que tenemos con estos documentos. A mediados del próximo mes de abril serán presentados ante la sociedad peruana, y allí estarán, en físico y en vía electrónica, a disposición de todos los interesados. Junto con los dos tomos de este informe, presentamos, además, un libro que recoge la opinión de 18 especialistas, quienes desde distintos ángulos hablan sobre el Estado peruano y sus posibilidades a futuro.
Entrevista a Luis Vargas Aybar, a propósito de la presentación del Informe sobre Desarrollo Humano Perú 2009 “Por una densidad del Estado al servicio de la gente”
No se trata de un recetario de medidas. Luis Vargas Aybar, coordinador del informe, resulta enfático al señalar que se trata, por el contrario, de un conjunto de propuestas y de análisis que permitan adoptar las decisiones correspondientes para reducir las brechas, superar las carencias y utilizar de la mejor manera los recursos que se poseen. Conversamos precisamente con él, quien nos da mayores alcances de este innovador Informe, que en esta oportunidad se presenta en dos tomos
Está por presentarse el Informe sobre Desarrollo Humano Perú 2009, donde tocan el tema del Estado…
Así es. Las sociedades para avanzar han tenido que organizarse bajo sus propios patrones culturales y características, para lo cual han ido creando un conjunto de instituciones que regulan y fomentan su propio desarrollo como sociedad. Una de esas grandes instituciones, históricamente creada en casi todos los pueblos del mundo, es lo que denominamos Estado. El Estado es la institución que organiza la vida de los pueblos por encargo de los propios pueblos. En el Informe sobre Desarrollo Humano 2009, que se titula “Por una densidad del Estado al servicio de la gente”, lo que hacemos es tomar este punto de partida para darle continuidad a una línea de pensamiento que el PNUD Perú viene desarrollando desde principios de esta década a través de los Informes sobre Desarrollo Humano.
¿Por qué eligieron este tema?
A partir de la reflexión sobre la realidad nacional surge la idea de contestarse dos o tres preguntas sencillas: ¿El Estado peruano está presente en el territorio nacional de igual forma? ¿Satisface a la sociedad en sus distintos requerimientos en la misma cantidad y con la misma calidad? ¿Las distintas poblaciones del país usan de forma equitativa los servicios que el Estado les brinda? Y por último, la gran pregunta que nos formulamos: ¿El Estado que hoy tenemos sirve para el fomento del desarrollo humano? Para explorar las respuestas a estas y otras interrogantes, nos hemos permitido reflexionar sobre tres conceptos básicos: Estado, Desarrollo humano y Territorio. Son las tres dimensiones que trabajamos en el Informe.
¿Cómo han enfocado ese análisis territorial?
Hemos querido mirar el territorio nacional desde la perspectiva de las cuencas. La cuenca, como usted sabe, es un territorio que se forma por el curso de las aguas de los ríos y sus tributarios a un río principal, que van demarcando un espacio físico. Alrededor de él se organiza la vida de la gente, de la fauna y de la flora, en general. Por tanto, esta mirada territorial del país da elementos enriquecedores para una gestión integral de los territorios. Este análisis se recoge, principalmente, en el tomo titulado “Una visión desde las cuencas”.
También se han enfocado en ver la presencia del Estado en el país.
Sí, también hemos querido ver cuánto Estado hay al servicio de la gente en los distintos espacios. Y para eso hemos usado los servicios básicos. Es en el tomo que llamamos “Las brechas en el territorio”, donde vemos cuánto de esos servicios básicos satisfacen las necesidades de la gente. O al revés, si la gente usa efectivamente los servicios básicos que el Estado u otro, por encargo del Estado, les pone a disposición. De esta manera creemos, sin ninguna falsa modestia, que el informe muestra por primera vez, en el territorio y de manera completamente tangible, cuáles son las características de la población y de los servicios que el Estado u otros le prestan. Esta mirada –a nivel provincial– permite tomar decisiones a futuro.
En el caso de las cuencas ¿con qué panorama se han encontrado?
En el caso del manejo de las cuencas uno constata que el territorio peruano representa menos del 1% de los territorios habitados en el mundo. Sin embargo, el Perú es depositario del 4.6% del agua dulce que existe en el mundo. Eso quiere decir que no es un país carente de agua dulce. Lo que sucede es que hay un inadecuado manejo de dicho recurso, que hace que, hasta la fecha, cerca de 10 millones de personas no tengan acceso a los servicios de agua y desagüe que la dignidad humana reclama. Este hecho es lo que nos lleva a pensar que hay ciertas brechas intolerables que deberían ser atendidas con máxima prioridad. La gente que sufre estas carencias limita sus posibilidades de desarrollo futuro.
¿Una de esas carencias que imposibilitan el desarrollo está vinculada a la identidad?
No tener un documento de identidad coloca a la persona humana en una condición de N.N. El niño no puede tener ningún acceso a posibilidades educativas o de salud si no tiene un nombre. Y el adulto, si no tiene un documento, está limitado en sus funciones básicas. No puede tomar un empleo, no puede tener un seguro, no puede hacer un negocio, no puede sacar una licencia, no puede casarse, no puede acreditar hijos si es que los tiene. Entonces, nosotros señalamos que, si bien se ha avanzado mucho y se han logrado procesos de modernización para documentar, todavía nos queda un porcentaj de población que no lo tiene. Y esta es una carencia que éticamente afecta a toda la sociedad.
También se refieren a aspectos como la salud o el acceso a fuentes de energía…
Se verificó si todas las personas tienen o no acceso a un servicio de salud, si es que hay personal calificado en su pueblo, en su provincia. Encontramos que hay muchos lugares donde esta deficiencia todavía sigue siendo marcada. Asimismo, vemos hogares que no disponen de una fuente de energía, sin la cual es muy difícil imaginar las posibilidades de desarrollo futuro. Las poblaciones que carecen de una fuente de energía no sólo no se alumbran, sino que además deterioran su calidad de vida: no pueden almacenar alimentos, no pueden desarrollar niveles de conocimientos mayores, no pueden comunicarse con el mundo externo.
¿Y en el caso de la educación?
En el caso de la educación también se nota que en las últimas décadas ha habido grandes avances en términos de cobertura, sobre todo en el nivel primario. Nosotros lo que hemos querido con este y con los otros indicadores es buscar el punto de encuentro entre lo que se ofrece, como servicio, y lo que la población toma y usa de ese servicio. Por esa razón hemos querido medir la asistencia de los jóvenes de 12 y 16 años a la educación secundaria. ¿Por qué? Porque la normativa internacional dice que entre los 12 y 16 años los jóvenes deberían estar en la secundaria. Y nosotros queríamos ver en el Perú, cuánto de esto se cumple. Hemos encontrado que hay regiones y provincias donde todavía hay que hacer un esfuerzo para lograr que estos jóvenes alcancen, a las edades correctas, los niveles de educación que les corresponden (muchos jóvenes pueden estar en secundaria con 18 ó 20 años o se han quedado con sólo educación primaria). Aquí hay una novedad interesante en términos de género: hemos encontrado, en el ámbito urbano, que ya hay más mujeres entre 12 y 16 años asistiendo a la escuela secundaria que varones. Ese es un cambio histórico. Y en el ámbito rural, todavía la presencia masculina es un poco más alta pero con brechas cada vez más reducidas. Esto quiere decir, entre otras cosas, que hay un cambio en la mentalidad de los padres, que reconocen que la educación es muy importante tanto para hombres como para mujeres.
Finalmente, ¿qué se busca con este informe?
Como con los otros informes, nuestra mayor aspiración es que provoque debate. El informe no es una tesis académica. No es un plan de gobierno. El informe es un documento trabajado con rigor científico para develar una realidad, para hacer propuestas, y para que los que toman decisiones se apoyen en ellas. Esta es la principal aspiración que tenemos con estos documentos. A mediados del próximo mes de abril serán presentados ante la sociedad peruana, y allí estarán, en físico y en vía electrónica, a disposición de todos los interesados. Junto con los dos tomos de este informe, presentamos, además, un libro que recoge la opinión de 18 especialistas, quienes desde distintos ángulos hablan sobre el Estado peruano y sus posibilidades a futuro.
La picantería Arequipeña: cambios y continuidad culinaria
http://sisbib.unmsm.edu.pe/BibVirtualData/publicaciones/revis-antropo/n3_2005/07.pdf
HERNAN CORNEJO VELASQUEZ
Mg. Antropología, Profesor UNMSM, Investigador de USMP
hcornejo@lamolina.edu.pe
RESUMEN
Este artículo presenta los principales cambios externos e internos que
están presentando las picanterías arequipeñas2. Además, el ascenso social
que están experimentando, los grupos sociales que las frecuentan
y las variedades culinarias y gastronómicas que ofrecen, como también
los horarios, dinámica y vitalidad cultural a través de la reproducción
de costumbres. Finalmente se reflexiona acerca del futuro de las picanterías
arequipeñas, el nuevo rumbo que tomarán los comensales y picanteros
de antaño, la fuerza de la tradición y la necesidad de preservar el sabor
frente a los precios y las tarjetas de crédito.
Palabras claves: Picanterías - Arte culinario - Gastronomía
ABSTRACT
This article presents the external and internal main changes that are
presenting the picanterías arequipeñas. Also, the social ascent that is
experiencing, the social groups that frequent them and the culinary and
gastronomic varieties that offer, as well as the schedules, dynamics and
cultural vitality through the reproduction of customs. Finally it is meditated
about the future of the picanterías arequipeñas, the new direction that you/
they will take the diners and picanteros of in the past, the force of the
tradition and the necessity to preserve the flavor in front of the prices and
the credit cards.
Keywords: Shaper - Kitchen art - Gastronomy
HERNAN CORNEJO VELASQUEZ
Mg. Antropología, Profesor UNMSM, Investigador de USMP
hcornejo@lamolina.edu.pe
RESUMEN
Este artículo presenta los principales cambios externos e internos que
están presentando las picanterías arequipeñas2. Además, el ascenso social
que están experimentando, los grupos sociales que las frecuentan
y las variedades culinarias y gastronómicas que ofrecen, como también
los horarios, dinámica y vitalidad cultural a través de la reproducción
de costumbres. Finalmente se reflexiona acerca del futuro de las picanterías
arequipeñas, el nuevo rumbo que tomarán los comensales y picanteros
de antaño, la fuerza de la tradición y la necesidad de preservar el sabor
frente a los precios y las tarjetas de crédito.
Palabras claves: Picanterías - Arte culinario - Gastronomía
ABSTRACT
This article presents the external and internal main changes that are
presenting the picanterías arequipeñas. Also, the social ascent that is
experiencing, the social groups that frequent them and the culinary and
gastronomic varieties that offer, as well as the schedules, dynamics and
cultural vitality through the reproduction of customs. Finally it is meditated
about the future of the picanterías arequipeñas, the new direction that you/
they will take the diners and picanteros of in the past, the force of the
tradition and the necessity to preserve the flavor in front of the prices and
the credit cards.
Keywords: Shaper - Kitchen art - Gastronomy
Etiquetas:
culinaria,
gastronomía arequipeña
domingo, 2 de mayo de 2010
sábado, 1 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)